El 2012 y la niñez en Colombia

Clic para volver al resumen del informe

Las fechas especiales dedicadas a la infancia como el día del niño celebrado a nivel nacional el pasado mes de Abril, y el Halloween que se celebra por estos días, deben generar conciencia de cómo los niños juegan un papel importante en la sociedad, que debemos tenerlos presentes en todo momento, y que debemos generar adecuaciones de todos los tipos en nuestras diferentes urbes, buscándoles una vida llena de felicidad y alegría.

 

En el 2012 entidades de nuestro país como lo es el instituto colombiano de bienestar familiar ICBF han estado trabajando en temas de infancia y adolescencia, este año la institución publicó en su portal en internet el denominado “SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES – SRPA: POLITICA DE ATENCION AL ADOLESCENTE EN CONFLICTO CON LA LEY” consagrado en el documento conpes 3629 elaborado por el Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia y el Departamento Nacional de Planeación, buscando generar recordación sobre estos acuerdos legales.

 

Actualmente través del portal del ICBF https://www.icbf.gov.co se puede acceder a la información contenida en documentos y acuerdos como “Plan Unidos por la Vida” podrá ser recordada y estudiada por los docentes, legisladores, padres de familia etc.

 

Clic para ampliar informacion del informede UNICEF  

 

Acercándonos a Medellín, nuestra ciudad, podemos observar gracias a la información que nos entrega la Alcaldía de Medellín en el último informe de resultados sobre este tema, titulado “Balance de Gestión de Infancia y Adolescencia”, a continuación presentamos algunos datos.

 

Proyecto “Medellín Solidaria Familias en Acción”: 30 mil hogares con el programa de acompañamiento familiar y grupal.

 

“Sistema de Gestión Alimentaria” y su  proyecto “Complementación alimentaria primera infancia” ha impactado a:

- 60.678  Niños y niñas con complementación alimentaria    

- 16.000 con  valoración nutricional

25.000 con educación nutricional y social

 

Proyecto “Vaso de leche escolar”:   130.000 niños y niñas.

 

Programa “Restaurantes Escolares”:   165 mil escolares y a 10 mil en período no escolar. 60 mil de ellos y ellas reciben el servicio de valoración nutricional.

 

Tomada de: https://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/L/la_estimulacion_de_los_ninos_debe_ser_permanente/la_estimulacion_de_los_ninos_debe_ser_permanente.asp

Descripcion: Los niños de Medellín.

 

Niñez en situación de calle

 

Centro Acogida: 5.184 niños, niñas y adolescentes

 

Unidades Móviles de Atención Integral Inmediata a la Niñez en Calle: 3.659 niños, niñas y adolescentes impactados y remitidos a redes de apoyo social e institucional,  en desarrollo de la estrategia “Cero niños y niñas en calle”.

 

Proyecto Ser Capaz: atención a 3052 niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad.

Proyecto “Protección y atención integral para la infancia y la adolescencia”: 3.521 niños, niñas y adolescentes impactados a través de los siguientes programas: • Hogar de Paso No. 1  • Hogar de Paso No. 2  • Casa del Afecto   • Programa Refugio.

 

Población en Situación de Desplazamiento: 100% de madres gestantes o lactantes beneficiarias con complemento alimentario.

- 3.072 niños y niñas beneficiados de los restaurantes escolares

El informe completo fue publicado a través de la página de la alcaldía de Medellín https://www.medellin.gov.co y posee datos actualizados a 2012 y busca dar cuentas a la ciudadanía de los avances de programas realizados bajo el sello de la administración actual “Medellín Obra con Amor”.

Nuestros niños.